La atmósfera es el
principal reservorio de nitrógeno, donde constituye hasta un 78 % de los
gases. Sin embargo, como la mayoría de los seres vivos no pueden utilizar el
nitrógeno atmosférico para elaborar aminoácidos y otros compuestos
nitrogenados, dependen del nitrógeno presente en los minerales del suelo. Por
lo tanto, a pesar de la gran cantidad de nitrógeno en la atmósfera, la escasez
de nitrógeno en el suelo constituye un factor limitante para el crecimiento de
los vegetales.
Este es quizá uno de los ciclos más
complicados, ya que el nitrógeno se encuentra en varias formas, y se llevan a
cabo en él, una serie de procesos químicos en los que el nitrógeno es tomado
del aire y es modificado para finalmente ser devuelto a la atmósfera. El
nitrógeno (N2) es el elemento que se encuentra en forma libre (estado gaseoso)
y en mayor abundancia en la atmósfera (78 %.). La atmósfera es el
principal reservorio de nitrógeno, donde constituye hasta un 78 % de los
gases. Sin embargo, como la mayoría de los seres vivos no pueden utilizar el
nitrógeno atmosférico para elaborar aminoácidos y otros compuestos
nitrogenados, dependen del nitrógeno presente en los minerales del suelo. Por
lo tanto, a pesar de la gran cantidad de nitrógeno en la atmósfera, la escasez
de nitrógeno en el suelo constituye un factor limitante para el crecimiento de
los vegetales.
El proceso a través del cual circula
nitrógeno a través del mundo orgánico y el mundo físico se denomina ciclo
del nitrógeno.
Alteración del ciclo del
nitrógeno (medio agrícola)
La alteración que se
produce es por el exceso de nitrógeno en los fertilizante agrícolas, en donde
las plantas ya no pueden recolectar todo el nitrógeno suministrado, y este
excedente se va al medio ambiente en posterior se forma los óxidos de nitrógeno
los cuales destruyen el ozono estratosférico, y producen las lluvias acidas de
esta manera altera los ecosistemas naturales.
Consecuencias
-Perdida de la
biodiversidad.
-Disminución en la calidad del aire.
-Aumento de los gases productores del calentamiento global.
-Productor de cáncer.
-Disminución en la calidad del aire.
-Aumento de los gases productores del calentamiento global.
-Productor de cáncer.
0 comentarios :
Publicar un comentario